MINISTRO SÁNCHEZ RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD JUAN MISAEL SARACHO POR SU DESTACADA LABOR
UCOM-MHE-05-06-2015.- En el marco del LXIX aniversario de su creación, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) distinguió al Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez Fernández, con un reconocimiento por su destacada labor en el país y aporte a esa Casa Superior de Estudios. El reconocimiento fue entregado por el Rector Marcelo Hoyos Montecinos, en un acto desarrollado en el teatro de la Casa de la Cultura de la ciudad de Tarija, este viernes.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, mañana sábado a partir de horas 9:00 en el teatro de la Casa de la Cultura de la ciudad de Tarija, junto a sus entidades bajo tuición: YPFB Corporación, ENDE Corporación, Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH); además de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE); el Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos (INEGAS) y la UAJMS, tiene previsto la firma de nuevos convenios de fortalecimiento de las capacidades de los recursos humanos quienes se constituyen en la materia prima del progreso del país. “Es necesario tener una relación directa con las universidades de tal manera que se pueden forjar los nuevos artífices del desarrollo del país”, sostuvo Sánchez.
Asimismo, el ministro señaló que “las empresas estratégicas del Ministerio de Hidrocarburos y Energía proporcionan un importante aporte económico a los departamentos, a través del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y este impuesto llega a las universidades, las cuales valiéndose de estos recursos deben invertir en infraestructura, capacitación humana y fortalecimiento de la investigación; en ese sentido, es necesario que los profesionales de las universidades vuelvan a las empresas estratégicas y así se cierre un círculo virtuoso. Para ello, el ministerio busca consolidar alianzas estratégicas con las universidades que le permitan concretar esta retroalimentación”.
Hasta 2025, el gobierno prevé una inversión de 40 mil millones de dólares mediante los cuales programó afrontar los retos en el sector energético; para tal efecto, requiere de recursos humanos calificados quienes se hagan cargo y asuman la planificación de todo el sector hidrocarburos y electricidad.